¿PROBLEMAS DE ESPACIO EN LAS SALAS DE COMPRESORES? AQUÍ TIENE LA SOLUCIÓN
Cada vez es más frecuente extraer el gas natural en lugares remotos y después transportarlo en barco al otro extremo del mundo. Para aprovechar al máximo la capacidad de carga, a bordo de las plataformas de producción o los buques metaneros se utilizan compresores especiales que refrigeran la fuente energética y la convierten en gas licuado. R. STAHL suministra con frecuencia estaciones de entradas y salidas remotas IS1+ para la zona 1 con circuitos de señal de seguridad intrínseca a varias empresas líderes en la fabricación de este tipo de sistemas.Estas estaciones están especialmente optimizadas para el espacio limitado en los compresores y cumplen los estrictos requisitos de uso que se aplican en los buques metaneros.

Estaciones protegidas contra explosiones con entradas y salidas remotas para compresores de GNL
Nuestros clientes son constructores de máquinas especializados en la industria petrolera y del gas que, cada año, equipan decenas de grandes buques metaneros con compresores especiales. Estos compresores se instalan bajo la cubierta, donde el espacio fuera del tanque de gas escasea. Por este motivo es imprescindible que tanto las máquinas, como sus correspondientes estaciones de entradas y salidas remotas con módulos E/S y diversos elementos de indicación digital y señalización, tengan un diseño compacto. Además, como consecuencia de la cercanía al gas, la tecnología utilizada debe contar con protección contra explosiones para la zona 1.
Desde hace tiempo, nuestros clientes colaboran con R. STAHL como proveedor preferente. De este modo, cuentan con un proveedor único que suministra distintos modelos de cajas de control y de distribución listas para la conexión con entradas y salidas remotas para la zona 1 instaladas en envolventes de acero inoxidable diseñadas específicamente para cada proyecto.

El sistema de entradas y salidas remotas IS1+ para uso marítimo
Desde hace más de 10 años, colaboramos estrechamente con diferentes fabricantes de compresores y proveedores líderes de sistemas de automatización para diseñar soluciones de entradas y salidas remotas para buques metaneros y FSRU (Floating Storage and Regasification Unit = Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación) que se utilizan en todo el mundo en las condiciones del entorno más difíciles. La colaboración comenzó principalmente con comprobaciones a fondo en las que se sopesaron, entre otras, las opciones de conectividad ofrecidas por el sistema IS1+. Además, en esta fase también se decidió conjuntamente escoger un diseño muy compacto para el sistema, con el objetivo de evitar los problemas de espacio.
Además de los trabajos de ingeniería para las estaciones de campo especiales, R. STAHL también colabora con su socio en lo referente a los protocolos de comunicación, presta otros servicios hasta la entrega de los buques y sigue a disposición del cliente posteriormente con su servicio posventa integral.
Las señales de seguridad intrínseca de sensores y actuadores alrededor de compresores que están enlazadas por medio del sistema de entradas y salidas remotas IS1+ se envían al sistema de control de proceso, por ejemplo mediante Profibus. Para disponer de una amplia gama de tipos de señal puede adaptar el número y el tipo de módulos empleados a las necesidades específicas de cada cliente. Por medio de los módulos Ex i de 8 y de 16 canales se pueden crear estaciones muy compactas, lo que permite ahorrar espacio y reducir su peso en comparación con otras soluciones convencionales.
Otra ventaja fundamental del sistema de entradas y salidas remotas IS1+ radica en lo sencillo que resulta ampliar la instalación: se pueden añadir posteriormente módulos adicionales que se simplemente se conectan y están listos para su uso. En caso necesario, todos los módulos pueden añadirse o cambiarse in situ durante el funcionamiento en la zona 1. El bus de proceso de seguridad intrínseca puede operarse con conductores de cobre o de fibra óptica y, si fuera necesario, puede diseñarse de forma redundante o como anillo.
Gracias al material resistente al agua salada utilizado para la envolvente, al diseño a prueba de vibraciones y a la resistencia a influencias electromagnéticas, nuestros sistemas de entradas y salidas remotas IS1+ son perfectos para uso marítimo. Además son también adecuados para los requisitos CEM más estrictos aplicables a consecuencia de la radio de a bordo. Junto con las 12 homologaciones para uso marítimo (como DNV-GL, ABS y ClassNK), el sistema IS1+ también cuenta con muchas otras homologaciones para su uso flexible en todo el mundo. El sistema para la zona 1 ha superado todas las pruebas para uso en barcos con resultados extraordinarios y no solo puede utilizarse bajo la cubierta, sino también de forma universal sobre ella si fuera necesario.
Diseño de las estaciones orientado a la práctica
R. STAHL lleva 30 años creando instalaciones con sistemas de entradas y salidas remotas para barcos y plataformas mar adentro. Además del sistema IS1+, su catálogo de equipos para barcos de fabricación propia incluye muchos otros equipos eléctricos protegidos contra explosiones y envolventes en distintos modelos y con distintas dimensiones. Las cajas de control y de distribución para compresores, que están protegidas contra explosiones por medio de una combinación de los tipos de protección contra ignición Ex d y Ex e, están equipadas con luces piloto, interruptores giratorios, pulsadores y botones de parada de emergencia de fabricación propia. Opcionalmente también pueden integrarse dispositivos de alarma y visualización o sensores de vibraciones de otros fabricantes.
En primer lugar, la estructura de las estaciones IS1+ permite instalarlas a bordo muy fácilmente y manejarlas de forma muy cómoda durante el funcionamiento. Para las estaciones de compresores se utilizan envolventes de acero inoxidable resistentes de R. STAHL con el tipo de protección contra ignición "seguridad aumentada e" que garantizan una protección según IP65 (opcionalmente también mayor). Estas envolventes pueden colocarse unas al lado de otras muy fácilmente y de forma que se ahorre espacio. Para un fácil acceso (sin bloquear los estrechos espacios de paso) se han incluido armarios compactos en variantes de 1, 2 o 3 puertas.
Los materiales de gran calidad utilizados para las juntas protegen frente a la corrosión de la sal en estos entornos agresivos. Incluso la fijación de las placas de identificación en las puertas del armario está optimizada: las placas se fijan únicamente desde el exterior por medio de tuercas ciegas. De este modo no es necesario colocar tornillos nuevos en los orificios y sellarlos otra vez y la protección IP se mantiene.