Eficiencia, durabilidad y robustez
El cambio de paradigma en la iluminación está en pleno apogeo: el futuro también ha llegado a la industria de la tecnología LED, ya que ninguna otra tecnología de iluminación aprovecha la energía eléctrica disponible tan eficientemente ni ofrece tanta durabilidad.
Algunos están posponiendo su implementación, pero el mejor momento es ahora.
No importa si su objetivo es ahorrar energía, reducir los costes de mantenimiento o ampliar la vida útil de las luminarias: el paso a la tecnología LED merece la pena.
Solo la vida útil de los LED, que es de hasta 100 000 horas, ya supera en mucho los valores de las fuentes de luz convencionales y, con ello, también se amplían los intervalos sin mantenimiento. Los costes operativos y de mantenimiento también se reducen al mínimo, sobre todo en combinación con diseños de luminarias que no requieren mantenimiento.
Los diodos de alto rendimiento garantizan un extraordinario rendimiento lumínico, ya que con sus 180 lm/W, el LED es casi 10 veces más eficiente que una lámpara halógena convencional. Además las luminarias LED son perfectas para ahorrar energía, por lo que su coste, algo más elevado que el de otras luminarias, se amortiza a los pocos años.
Al mismo tiempo, la reducción de las emisiones de CO2 contribuye a mitigar el cambio climático y el hecho de que no contengan mercurio hace que estas luminarias LED sean respetuosas con el medioambiente.
Las luminarias LED mejoran la seguridad, ya que nunca dejan a nadie a oscuras súbitamente. No dejan de funcionar por completo repentinamente, sino que van perdiendo brillo de forma paulatina.
La tecnología LED es ideal para su uso a temperaturas extremas, ya que no solo destaca por su elevada resistencia a las vibraciones, sino también por su idoneidad para entornos industriales severos. Además, se caracteriza por una baja emisión de calor, por lo que puede también utilizarse en un rango de temperatura de entre -60 °C y 70 °C. Asimismo, la intensidad luminosa puede regularse en función de la luminosidad del entorno.
En la entrevista con Rico Schulz, gestor de productos de iluminación, podrá descubrir cómo las luminarias LED resisten de forma continua condiciones extremas.
Comparación de iluminación LED y convencional
En la siguiente tabla le mostramos las numerosas ventajas de las luminarias LED con respecto a las luminarias convencionales.
LED | Lámparas incandescentes | Lámparas de descarga | Tubos fluorescentes | |
---|---|---|---|---|
Eficiencia lumínica | El 35 % de la energía se convierte en luz | El 5 % de la energía se convierte en luz | 15- 20% | 15- 20% |
Vida útil | 100.000 h | 2.000 h | 25.000 h | 16.000 - 50.000 h |
Impacto ambiental | Sin mercurio, reducción de las emisiones de CO2 | Muy reducido | Contiene mercurio, sustancia contaminante | Contiene mercurio, sustancia contaminante |
Comportamiento de inicio | Potencia lumínica completa tras unos pocos ms | ~ms | Hasta 300 ms | Hasta 120 ms |
Temperatura ambiente | Entre -60 °C y +70 °C | Entre -60 °C y +60 °C | Entre -60 °C y +60 °C | Entre -30 °C y +60 °C |
Como puede observar, la tecnología LED le ofrece innumerables ventajas. No lo dude más, empiece la transición a la tecnología LED y forme parte del futuro.
AQUÍ ENCONTRARÁ UNA LISTA DE PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS LED
1. ¿QUÉ VENTAJAS TIENEN LOS LED EN COMPARACIÓN CON LAS LUMINARIAS CONVENCIONALES?
- La tecnología LED cuenta con una vida útil claramente mayor y requiere menos mantenimiento.
- Con los diodos de alto rendimiento se obtiene un excepcional rendimiento lumínico.
- La tecnología LED requiere menos energía y permite ahorrar costes.
- Los costes operativos y de mantenimiento también se reducen al mínimo.
- Además, con la reducción de las emisiones de CO2, las luminarias LED contribuyen a mitigar el cambio climático.
- La tecnología LED es ideal para su uso a temperaturas extremas.
- Los LED son resistentes a las vibraciones y perfectos para entornos industriales y con maquinaria.
- Las luminarias LED no dejan de funcionar por completo repentinamente, sino que van perdiendo brillo de forma paulatina, por lo que brindan una mayor seguridad.
- La intensidad luminosa de las luminarias LED puede regularse en función de la luz ambiental.
2. ¿CUÁLES SON LAS DESVENTAJAS DE LAS LUMINARIAS LED?
Los costes de adquisición de la tecnología LED son mayores pero, al final, el balance es positivo, ya que las luminarias LED ahorran energía y costes de mantenimiento. Con nuestra calculadora de TCO y ROI podrá analizar tranquilamente las ventajas.
3. ¿ES CONVENIENTE ESPERAR PARA HACER EL CAMBIO A LA TECNOLOGÍA LED?
No. En la actualidad la tecnología LED es, con diferencia, el tipo de iluminación más rentable. Gracias a su gran durabilidad, cuanto antes realice el cambio, mayor será el ahorro.
4. ¿SON LAS LUMINARIAS LED PERJUDICIALES PARA LOS OJOS?
No. Las luminarias LED están sujetas a la Directiva europea 2006/25/CE y se han probado de conformidad con la norma EN 62471. Esta comprobación debe confirmarse con una declaración UE de conformidad. Al utilizar luminarias LED con este certificado no existe riesgo para los ojos.
5. ¿INFLUYEN LOS LED EN LA EMISIÓN DE LUZ O SON PERJUDICIALES PARA EL MEDIOAMBIENTE?
Las luminarias de R. STAHL se diseñan de conformidad con las directrices de la IDA (International Dark Sky Association). De este modo, los ángulos de dispersión de las luminarias se configuran de forma que se evita la emisión de luz hacia el hemisferio superior, por lo que se reduce la contaminación lumínica. La luz solo se emite en la dirección en la que se necesita para cumplir los objetivos de iluminación según la norma EN 12464. Además, opcionalmente puede seleccionarse un color de luz que cumpla las directrices de la IDA (< 3000 K).
R. STAHL ofrece luminarias que suprimen la radiación de onda corta (en especial la luz azul y ultravioleta), ya que este tipo de luz suele atraer a los insectos. Asimismo, R. STAHL sigue de cerca las investigaciones sobre los efectos nocivos de la luz en los animales y tiene en cuenta sus resultados al perfeccionar sus luminarias.