PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE ILUMINACIÓN Y TECNOLOGÍA LED

1. ¿QUÉ VENTAJAS TIENEN LOS LED EN COMPARACIÓN CON LAS LUMINARIAS CONVENCIONALES?

  • La tecnología LED cuenta con una vida útil claramente mayor y requiere menos mantenimiento.
  • Con los diodos de alto rendimiento se obtiene un excepcional rendimiento lumínico.
  • La tecnología LED requiere menos energía y permite ahorrar costes.
  • Los costes operativos y de mantenimiento también se reducen al mínimo.
  • Además, con la reducción de las emisiones de CO2, las luminarias LED contribuyen a mitigar el cambio climático.
  • La tecnología LED es ideal para su uso a temperaturas extremas.
  • Los LED son resistentes a las vibraciones y perfectos para entornos industriales y con maquinaria.
  • Las luminarias LED no dejan de funcionar por completo repentinamente, sino que van perdiendo brillo de forma paulatina, por lo que brindan una mayor seguridad.
  • La intensidad lumínica de las luminarias LED puede regularse en función de la luz ambiental.

2. ¿CUÁLES SON LAS DESVENTAJAS DE LAS LUMINARIAS LED?

Los costes de adquisición de la tecnología LED son mayores pero, al final, el balance es positivo, ya que las luminarias LED ahorran energía y costes de mantenimiento. Con nuestra calculadora de TCO y ROI podrá analizar fácilmente las ventajas.

3. ¿ES CONVENIENTE ESPERAR PARA HACER EL CAMBIO A LA TECNOLOGÍA LED?

No. En la actualidad la tecnología LED es, con diferencia, el tipo de iluminación más rentable. Gracias a su gran durabilidad, cuanto antes realice el cambio, mayor será el ahorro.

4. ¿COMO DE AVANZADO ESTÁ EL DESARROLLO DE LOS LED?

La tecnología LED no es el futuro, sino el presente. Esta tecnología ya está perfeccionada y puede utilizarse sin reservas. El rendimiento lumínico está claramente por encima de los 100 lm/W y la vida útil de los LED de R. STAHL es de más de 100 000 horas, lo que con un funcionamiento continuo se traduce en más de 10 años de uso.

5. ¿POR QUÉ LAS LUMINARIAS LED SON MÁS CARAS QUE LAS LUMINARIAS CONVENCIONALES?

Para fabricar las luminarias LED se utilizan materiales duraderos, de alta calidad y resistentes a los golpes y a las altas temperaturas. Además, los costes de producción son también más elevados. No obstante, estos costes de adquisición mayores se compensan rápidamente gracias a los menores costes operativos y a la reducción del consumo energético y de los trabajos de mantenimiento.Además, los LED cuentan también con una mayor vida útil.

6. ¿SON LAS LUMINARIAS LED PERJUDICIALES PARA LOS OJOS?

No. Las luminarias LED están sujetas a la Directiva europea 2006/25/CE y se han comprobado de conformidad con la norma EN 62471. Esta comprobación debe confirmarse con una declaración UE de conformidad. Al utilizar luminarias LED con este certificado no existe riesgo para los ojos.

7. ¿PUEDE LA LUZ AZUL PROVOCAR LESIONES OCULARES?

No, esta afirmación no es correcta. Al utilizar luminarias LED que cumplan los requisitos de la norma EN 62471 no existe un riesgo mayor de sufrir lesiones oculares a consecuencia de la luz azul del espectro de las luminarias LED.

8. ¿INFLUYEN LOS LED EN LA EMISIÓN DE LUZ O SON PERJUDICIALES PARA EL MEDIOAMBIENTE?

Las luminarias de R. STAHL se diseñan de conformidad con las directrices de la IDA (International Dark Sky Association). De este modo, los ángulos de dispersión de las luminarias se configuran de forma que se evita la emisión de luz hacia el hemisferio superior, por lo que se reduce la contaminación lumínica. La luz solo se emite en la dirección en la que se necesita para cumplir los objetivos de iluminación según la norma EN 12464. Además, opcionalmente puede seleccionarse un color de luz que cumpla las directrices de la IDA (< 3.000 K).

R. STAHL ofrece luminarias que suprimen la radiación de onda corta (en especial la luz azul y ultravioleta), ya que este tipo de luz suele atraer a los insectos. Asimismo, R. STAHL sigue de cerca las investigaciones sobre los efectos nocivos de la luz en los animales y tiene en cuenta sus resultados al perfeccionar sus luminarias.

Descubra más sobre las soluciones de iluminación sostenibles en nuestro informe "Iluminación industrial en el marco de la protección del medio ambiente".

9. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LOS LED Y LAS LÁMPARAS INCANDESCENTES?

La principal diferencia es la eficiencia lumínica de ambas fuentes de luz. Con sus hasta 180 lm/W, los LED son casi 10 veces más eficientes que las lámparas halógenas normales.En lugar del 5 %, los LED convierten hasta un 35 % de la energía suministrada en radiación visible, es decir, en luz.

Además, la vida útil esperada es más de 100 veces mayor. Esto se debe sobre todo al principio físico fundamental de la generación de luz, pero también a la estructura física de la lámpara.

10. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LOS LED Y LAS LÁMPARAS DE DESCARGA GASEOSA?

Las lámparas de descarga de alta intensidad utilizan mercurio para generar luz, una sustancia muy contaminante.La tecnología LED no contiene mercurio.

Además, en este tipo de tecnología se emite luz inmediatamente después de encender la lámpara. Por el contrario, el tiempo de encendido completo de las lámparas de descarga gaseosa es de hasta 10 minutos (al menos el 80 % del flujo luminoso normal). Esto también repercute en la capacidad de reencendido de la luminaria.

11. ¿CUÁL ES LA VIDA ÚTIL DE LOS LED?

Las luminarias LED cuentan con una vida útil de más de 100 000 horas, es decir, más de 10 años en caso de funcionamiento continuo. No obstante, posteriormente el LED no deja de funcionar, sino que luce con menor intensidad.Tras 100 000 horas sigue funcionando con al menos un 70 % de su intensidad inicial.

12. ¿CAMBIA LA CALIDAD DE LA LUZ AL PASAR A LA TECNOLOGÍA LED?

No.Con las luminarias LED se alcanza una calidad de la luz equivalente o incluso mejor.

13. ¿ILUMINAN LAS LUMINARIAS LED TANTO COMO LAS LUMINARIAS CONVENCIONALES?

Sí. Con la tecnología LED se alcanza una luminosidad similar a la de las luminarias convencionales. Con los LED con un flujo luminoso nominal menor se obtiene una iluminancia equivalente, ya que emiten la luz de forma dirigida.

14. ¿PUEDEN LOS LED REGULARSE?

Sí. Los LED pueden adaptarse a los requisitos individuales de cada cliente y se controlan por medio de modernos sistemas de gestión de la iluminación. Esto los hace aún más eficientes.

15. ¿SE REDUCE LA VIDA ÚTIL DE LOS LED AL REGULARLOS?

No, todo lo contrario.De hecho, con un consumo de energía menor puede incluso prolongarse.

16. ¿CUÁNTO TARDAN EN ENCENDERSE LAS LUMINARIAS LED?

Las luminarias LED funcionan a pleno rendimiento nada más encenderlas.

17. ¿CUÁLES SON LAS UNIDADES DE ILUMINACIÓN MÁS IMPORTANTES?

  • Flujo luminoso (en lúmenes)
  • Intensidad luminosa (en candelas)
  • Iluminancia (en lux)
  • Temperatura de color (en kelvin)
  • Rendimiento cromático (sin unidad)

18. ¿CÓMO SE DEFINE LA INTENSIDAD LUMINOSA?

La intensidad luminosa se mide en candelas e indica cuánta luz emite una luminaria en una dirección específica. Al contrario de lo que ocurre con las lámparas convencionales, las luminarias LED emiten su luz solo en un ángulo limitado. Dado que de este modo se evitan las pérdidas por dispersión de la luz en direcciones no deseadas, los LED alcanzan la iluminancia deseada con un flujo luminoso menor.

19. ¿CÓMO SE DEFINE LA ILUMINANCIA?

La iluminancia se mide en lux e indica cuántos lúmenes de una fuente de luz inciden en una superficie determinada.

20. ¿CÓMO SE DEFINE LA TEMPERATURA DE COLOR?

La temperatura de color se mide en kelvin e indica la temperatura de un proyector térmico, es decir, de una lámpara incandescente. Mientras menor es el valor (unos 2800 K), más cálida (amarilla) parece la luz. Con valores más elevados (unos 6500 K), la luz parece más fría (azul). Las luminarias LED están disponibles en diferentes variantes.

21. ¿CÓMO SE DEFINE LA POTENCIA?

La potencia eléctrica se indica en vatios y mide el consumo energético, pero no permite determinar el flujo luminoso. El objetivo de una iluminación energéticamente eficiente es conseguir el máximo de luz (es decir, lúmenes por vatio) con un consumo energético mínimo.