EL NUEVO ESTÁNDAR PARA LA DIGITALIZACIÓN EN LA INDUSTRIA DE PROCESOS
Digitalización es la palabra clave para progresar en la industria de procesos. El objetivo último es la interconexión inteligente hombre-máquina y máquina-máquina para garantizar una automatización de procesos eficiente. Aquí la monitorización de procesos y el análisis de los datos de diagnóstico incluso en los dispositivos de campo juegan un papel fundamental. Esto se aplica especialmente a las áreas potencialmente explosivas.
Los conceptos nuevos, como NAMUR Open Architecture (NOA) y Open Process Automation Standard (O-PAS™), requieren disponer de una infraestructura potente y flexible. Se necesita un estándar de red que ofrezca anchos de banda elevados y rápidas velocidades de transmisión incluso en los dispositivos de campo, y todo ello combinado con una instalación sencilla.
La solución: Ethernet Advanced Physical Layer, es decir, Ethernet-APL. El estándar internacional del futuro para Ethernet incluso en los dispositivos de campo.
ETHERNET-APL: TECNOLOGÍA DE TRANSMISIÓN DE DATOS SIN LÍMITES
La tecnología de transmisión de datos Ethernet Advanced Physical Layer es el nuevo estándar para Ethernet de 2 cables. Ethernet-APL está especialmente optimizado para su uso en instalaciones de la industria de procesos y permite crear estructuras digitales avanzadas. Es posible tanto una comunicación IP continua desde los dispositivos de campo hasta el sistema de control (y aún más allá), como la interconexión horizontal y vertical de instalaciones completas.
Ethernet-APL se basa en la especificación 10BASE-T1L del estándar IEEE 802.3cg-2019 y lo amplía de forma especial para el uso en la industria de procesos. Pero aún hay más: esta avanzada tecnología de transmisión de datos es compatible con el tipo de protección de seguridad intrínseca "i" en áreas potencialmente explosivas de las zonas 0, 1 y 2 (según IEC 60079-11 y IEC 60079-25) y con la clase I, división 1 y división 2 (NEC500). Al contrario de lo que ocurre con Power over Data Lines (PoDL) de la especificación Single Pair Ethernet (SPE), Ethernet-APL utiliza su propio concepto de suministro. En lugar de utilizar conectores enchufables industriales, la instalación se lleva a cabo principalmente mediante conexiones de terminales típicas de la industria de procesos.
ASÍ FUNCIONA ETHERNET-APL EN LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS
Ethernet-APL es compatible con diferentes topologías, entre otras la arquitectura de trunk/spur de las instalaciones de bus de campo. Asimismo, también pueden utilizarse los cables tipo A habituales en los buses de campo. También el nuevo concepto de protección contra explosiones para Ethernet de seguridad intrínseca "2-Wire Intrinsically Safe Ethernet“ (2-WISE)" se basa en el acreditado concepto FISCO (Fieldbus Intrinsically Safe Concept). R. STAHL colabora con la IEC en esta nueva especificación técnica (TS) IEC TS 60079-47.
Un power switch suministra energía a la red y se encarga de la conversión de Ethernet de 4 cables a Ethernet de 2 cables. Aquí se conectan los field switches, que se alimentan por medio del trunk y que proporcionan energía separada galvánicamente con tipo de protección de seguridad intrínseca para dispositivos de campo 2-WISE. Alternativamente también pueden utilizarse field switches de alimentación externa que funcionan directamente con Ethernet de 4 cables.
Las comprobaciones y las certificaciones garantizan la interconexión de dispositivos de distintos fabricantes en una sola red.

¿POR QUÉ NECESITA ETHERNET-APL?
ETHERNET-APL: EL FUTURO DE LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS
El desarrollo y el lanzamiento de Ethernet-APL están siendo impulsados por la cooperación entre 12 fabricantes y las organizaciones de desarrollo de estándares FieldComm Group (FCG), ODVA, OPC Foundation y PROFIBUS PROFINET International (PI).
Desde la creación del grupo de trabajo APL en 2018 ya se han alcanzado hitos importantes. A finales de 2019 se publicó el estándar IEEE 802.3cg-2019, sobre el que se basa Ethernet-APL. Los trabajos en la IEC TS 60079-47 con 2-WISE avanzan a buen ritmo, por lo que estará disponible próximamente. En 2020 los usuarios finales ya realizaron exitosamente las primeras pruebas con prototipos, a las que les seguirán otras.
Todas las actividades tienen como objetivo crear una tecnología de red de uso universal para la industria de procesos: a consecuencia del aumento de los volúmenes de datos de proceso, que además en ocasiones deben transmitirse a grandes distancias, Ethernet-APL es una variable necesaria para la automatización de procesos del futuro. Encontrará más información en la página web oficial de Ethernet-APL.