IMPLEMENTAMOS SU
AUTOMATIZACIÓN EN ÁREAS EXPLOSIVAS

#STAHL4AUTOMATION

Gracias a nuestro amplio conocimiento sobre áreas potencialmente explosivas y a nuestros más de 50 años de experiencia en automatización para zonas con peligro de explosión, R. STAHL es hoy el proveedor líder en este sector. Soluciones completas y componentes muy especializados para prácticamente cualquier sector industrial, perfectamente adaptados a su uso individual, con máxima fiabilidad.

Decidirse por R. STAHL implica, desde siempre, ir sobre seguro. Esto también se aplica a los nuevos desafíos, como la digitalización de las áreas potencialmente explosivas: tanto en la integración de redes Ethernet de última generación, la integración de datos de diagnóstico en sistemas de gestión de activos y plantas, la comunicación inalámbrica o la elaboración de conceptos de visualización completos. R. STAHL participa en grupos de trabajo como NOA (NAMUR Open Architecture), OPAF (Open Process Automation Forum) y Ethernet-APL (Adavanced Physical Layer) dedicados a aprovechar el potencial de la automatización de procesos moderna y de la comunicación digital.

Nuestra experiencia y pasión no conoce límites: ofrecemos en todo el mundo sistemas con certificación según las normativas más recientes para protección contra explosiones y soluciones que resisten temperaturas extremas y rigurosas condiciones ambientales. En nuestro amplio catálogo en materia de automatización encontrará información adicional y ejemplos de aplicación concretos.

Confíe en R. STAHL.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Interconexión digital en áreas potencialmente explosivas: con seguridad

Con la tecnología inalámbrica instalada para la integración WLAN, R. STAHL ayuda a la industria de procesos con la digitalización en áreas potencialmente explosivas. Nuestras soluciones con certificación son compatibles con los más variados estándares sobre tecnología inalámbrica y pueden integrarse fácilmente en la infraestructura del cliente.

Saber más

Conocimientos con visión de futuro: sistemas en la automatización de procesos

Modernas, rentables y orientadas al futuro: R. STAHL desarrolla y fabrica soluciones de sistemas completas y con certificación para la automatización digitalizada de procesos en instalaciones de todo el mundo.

Saber más

R. STAHL diseña la tecnología de redes pensando en el futuro

R. STAHL se implica en el diseño: durante la concepción y la implementación de redes Ethernet protegidas contra explosiones prestamos nuestro asesoramiento a la industria de procesos y dedicamos todos nuestros conocimientos a la configuración técnica y normativa de nuevos estándares abiertos con potencial de futuro.

Saber más

Ex Carsten Brenner - Soluciones de Digitalización R. STAHL

INSTALACIONES INTELIGENTES CON R. STAHL

R. STAHL diseña áreas potencialmente explosivas inteligentes. Digitalizamos por completo las áreas potencialmente explosivas de nuestros clientes por medio de subconjuntos de interfaz inteligentes que comunican el mundo analógico con el mundo digital, infraestructuras perfectas para transportar energía, datos y señales y soluciones de sistemas inteligentes. Tecnología fiable y a medida.

Ex Automatización Ex P R. STAHL

Control Ex p

Ex Automatización - Supervisión de Toma de Tierra R. STAHL

Equipos de monitorización de puesta a tierra

Ex Soluciones de Sistemas - Automatización R. STAHL

Soluciones de sistema

PREGUNTAS FRECUENTES, RESPUESTAS RÁPIDAS

1. ¿QUÉ CONCEPTOS DE TRANSMISIÓN DE SEÑALES SE UTILIZAN EN LA DIGITALIZACIÓN?

Existen cuatro opciones para la digitalización de una instalación en áreas potencialmente explosivas: tecnología de bus de campo (por ejemplo FF H1 o WirelessHART), soluciones de entradas y salidas remotas, soluciones Ethernet y soluciones inalámbricas. Todas estas tecnologías permiten crear una estructura de comunicación digital como base para la transmisión de datos de sensor adicionales.

2. ¿QUÉ VENTAJAS OFRECE "ETHERNET EN LOS SISTEMAS DE CAMPO"?

En primer lugar, con Ethernet es posible una comunicación IP hasta los dispositivos de campo. Sus ventajas son, principalmente, los elevados volúmenes y tasas de datos que pueden transmitirse en redes con muchos participantes. La información adicional disponible de este modo simplifica y mejora el diagnóstico de las redes y los dispositivos de campo. Por medio de un hardware universal se pueden integrar diferentes sistemas en las instalaciones. Entre ellos encontramos, por ejemplo, ERP, SAP, MES, pero también la integración de otros protocolos como HART, OPC UA y buses de campo. Otra ventaja es el uso de componentes industriales estándar y competencias informáticas: esto reduce los costes de puesta en marcha y permite un acceso remoto sencillo mediante servidor web y un fácil mantenimiento a distancia.

3. ¿QUÉ DESAFÍOS PRESENTA "ETHERNET EN LOS DISPOSITIVOS DE CAMPO"?

La automatización de procesos va acompañada de exigencias y requisitos especiales, por lo que se necesita formación especializada. Los productos industriales estándar solo se pueden utilizar sin problemas en instalaciones de procesos por medio de soluciones especiales. Esto se aplica especialmente a las áreas potencialmente explosivas. De gran importancia es también el tema de la seguridad de la red con protección fiable mediante firewalls, VNP o certificaciones de participantes en la red.

4. ¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR ETHERNET EN ÁREAS POTENCIALMENTE EXPLOSIVAS?

Hoy en día ya existen diferentes opciones: se utilizan tanto conductores de fibra óptica con el tipo de protección contra ignición "op is", como también instalaciones Ex-e. En el futuro aparecerán otras opciones adicionales con Ethernet de seguridad intrínseca en base a Ethernet-APL (2 hilos) y 100BASE-TX-IS (4 hilos). R. STAHL trabaja en colaboración con otros fabricantes para desarrollar soluciones nuevas y estandarizadas a nivel global.

5. ¿QUÉ VENTAJAS OFRECEN LAS ENTRADAS Y SALIDAS REMOTAS EN COMPARACIÓN CON LA INSTALACIÓN PUNTO A PUNTO?

La comunicación punto a punto requiere un cable y un aislador para cada señal transmitida. Si solo es necesario transmitir unas pocas señales, la comunicación punto a punto se perfila como una opción adecuada y sencilla, ya que la instalación del mecanismo para esta aplicación es fácil de manejar.En el caso de cantidades elevadas de señales, y especialmente si la sala de control está a mucha distancia del campo, es cuando se demuestran las ventajas de las entradas y salidas remotas: todos los dispositivos de campo están conectados a través de un bus de campo digital que recibe todas las señales y las reenvía a los niveles de control. De este modo los armarios de mando y de distribución que ocupaban espacio en la sala de control ya son cosa del pasado, los diagnósticos integrados avisan antes del fallo de la instalación y las amplias funciones disponibles facilitan la puesta en marcha in situ y de forma remota.

6. ¿QUÉ VENTAJAS TIENE EL TIPO DE PROTECCIÓN CONTRA IGNICIÓN "SEGURIDAD INTRÍNSECA EX I"?

El tipo de protección contra ignición "seguridad intrínseca" no solo se limita a equipos individuales, sino que se refiere al circuito eléctrico completo de todos los equipos. A todo esto se añaden ventajas en lo que se refiere a la rentabilidad, la seguridad, el mantenimiento y el funcionamiento.

Más rentabilidad:

- No se requieren construcciones de envolvente especiales (por ejemplo Ex d o Ex p) para el dispositivo.
- Mayor flexibilidad en interconexiones/A86combinaciones de diferentes marcas y todo ello teniendo siempre en cuenta la correcta interconexión Ex i.

Mayor seguridad:

- También los cables y los conductores están protegidos.
- Ideal también para aplicaciones de la zona 0..

Mantenimiento y funcionamiento más sencillos:

- Durante el funcionamiento y bajo tensión es posible realizar calibraciones, pruebas de funcionamiento, reformas, sustituciones, etc. Esto supone grandes ventajas principalmente en la automatización de procesos.

7. ¿EXISTEN LIMITACIONES EN EL USO DEL TIPO DE PROTECCIÓN CONTRA IGNICIÓN "SEGURIDAD INTRÍNSECA EX I"?

Sí. En comparación con otros tipos de protección contra ignición, con "seguridad intrínseca" Ex i aumentan los requisitos en lo que respecta a la planificación y la instalación. El motivo: la seguridad intrínseca no solo depende del estado del dispositivo en cuestión, sino que la interconexión y la instalación correctas de todos los dispositivos del circuito eléctrico de seguridad intrínseca son imprescindibles para protegerlos adecuadamente de una entrada de energía externa. El tipo de protección contra ignición Ex i "seguridad intrínseca" es adecuado para circuitos eléctricos con una reducida demanda de energía (aprox. 2 vatios). 

8 ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN AISLADOR Y UNA BARRERA ZENER?

La principal diferencia entre las barreras Zener (barreras de seguridad intrínseca) y los aisladores/barreras de separación es el uso de la separación galvánica. Una barrera Zener establece la seguridad intrínseca por medio de una limitación de corriente y tensión a prueba de fallos. La tensión se limita por medio de diodos Zener. Una barrera de separación/aislador, por el contrario, aplica adicionalmente una separación galvánica entre la entrada y la salida. Gracias a su estructura simple, las barreras Zener destacan por su flexibilidad de uso y por su prolongada vida útil. El uso seguro de barreras Zener requiere siempre la conexión a una conexión equipotencial. En cambio, la separación galvánica de las barreras de separación permite evitar los estados incorrectos sin conexión equipotencial. Asimismo, los dispositivos ofrecen funciones, como la señalización de fallos de conductores o el procesamiento de señales.

Ex Virtualización - Thin Clients R. STAHL
Thin Clients para áreas potencialmente explosivas

La digitalización permite aumentar continuamente el flujo de datos.

Con Thin Clients basados en red y actuales estructuras de red,

R. STAHL implementa esta tendencia para áreas potencialmente explosivas.

Los Thin Clients de R. STAHL son económicos, fáciles de instalar,

adecuados para diferentes plataformas de dispositivos y aplicaciones y

aptos para entornos rigurosos.

 

SABER MÁS
Ex Protección 4.0 - Digitalización R. STAHL
Protección contra explosiones 4.0:seguridad de la mano de R. STAHL

El progreso digital cambia industrias completas, también en

lo que se refiere a la automatización de procesos.

Favorece ciclos de innovación más cortos que, además, requieren

instalaciones de producción con datos de producción, de las máquinas

y de los dispositivos de campo que puedan utilizarse de forma universal.

En todos estos casos, R. STAHL ofrece la fiabilidad y calidad para

garantizar la seguridad en la protección contra explosiones actual.

 

Ex IT - Tecnología Operacional R. STAHL
OT goes IT en la automatización de procesos

Para la creciente demanda de productos industriales fabricados

individualmente es necesario que se cumpla el lema "Operational

Technology (OT) goes Information Technology (IT)" para ofrecer

una mejor calidad, mayor productividad, eficiencia y satisfacción

de los clientes. R. STAHL ofrece redes de comunicación para esta

integración en red de muchas formas diferentes. Tanto con

tecnología de entradas y salidas remotas, de red, de aisladores

o de bus de campo.

 

Ex Automatización - Modularización R. STAHL
Process goes modular

La industria de procesos apuesta cada vez más por la modularización de la fabricación Esto

permite reducir los tiempos de producción y de entrega mediante unidades de producción

más pequeñas y contar con una mayor flexibilidad en caso de fluctuación de la demanda y

compatibilidad y procesos escalables. De este modo, con sus entradas y salidas remotas, sus HMI

y sus innovadoras soluciones de encapsulado (como EXpressure), R. STAHL ofrece protección contra

explosiones hecha a medida. Nuestras soluciones ahorran espacio, pesan menos y pueden

conectarse con sistemas existentes.

 

MEJORE SU EFICIENCIA

R. STAHL: UNO PARA TODOS

Las soluciones a prueba de explosiones de R. STAHL se utilizan en prácticamente todos los sectores alrededor del mundo. Nuestra amplia gama de productos y nuestros casi 50 años de experiencia en protección contra explosiones nos convierten en el mejor socio para representantes de cualquier industria cuando se trata de protección contra explosiones fiable y de alta calidad.

EL SOCIO IDEAL

Nuestros años de experiencia en protección contra explosiones nos convierten en el socio ideal para proyectos en áreas potencialmente explosivas. Desde la planificación hasta la puesta en marcha y aún más allá: puede confiar en nuestros conocimientos y nuestros servicios. Véalo por sí mismo.

X:
Y:
Ex Competente Experiencia Como Socio R. STAHL

Sus ideas y requisitos

Organización conjunta de la planificación previa

Fabricación y montaje por especialistas en protección ex

Tramitación de las gestiones de envío en todo el mundo

Formación para su personal (seminarios internos o in situ)

Todo para que su instalación opere de forma óptima

Asesoramiento y selección de conceptos de protección ex

Ingeniería detallada de su solución

Ensayo de aceptación en fábrica en nuestras instalaciones

Asistencia durante la puesta en marcha in situ

Servicio posventa para un funcionamiento sin incidencias

Ex Automatizacion - Vídeo - Experiencia R. STAHL

TÓMENOS LA PALABRA

La automatización de R. STAHL es el resultado de nuestra dilatada
experiencia, nuestros amplios conocimientos y la estrecha colaboración
de numerosos expertos y personas que se han propuesto
que la protección contra explosiones siga siendo segura y fiable
también en el futuro digital.

VER AHORA
Ex 4.0 - Protección Contra Explosiones - Para el Futuro R. STAHL

Ex 4.0: soluciones para el futuro en áreas ex

DESCÚBRALO AHORA

ESTAMOS A SU DISPOSICIÓN PARA ASESORARLES

Atrás

Formulario de contacto

*Campos obligatorios
Atrás

Le llamaremos para ofrecerle nuestro asesoramiento.

Le llamaremos para ofrecerle nuestro asesoramiento.
*Campos obligatorios